Las enfermedades respiratorias se han incrementado en nuestro país debido a las bajas temperaturas y una de las enfermedades que más ha afectado a los menores de edad es el virus sincicial (VRS)  Este delicado panorama nos invita a estar alertas y aumentar las medidas de precaución para evitar el contagio de este nuevo virus. Además conocer los síntomas y cuidados que se deben tener en caso de que algún niño o niña sea diagnosticado con esta enfermedad. 

Cuáles son los síntomas del virus sincicial?

Esta enfermedad se debe a la infección aguda de las vías respiratorias inferiores en lactantes, niños y niñas. Los principales síntomas que se experimentan, son los siguientes:

  • Moqueo
  • Apetito reducido
  • Tos
  • Estornudos
  • Fiebre
  • Sibilancias

En los bebés, el virus sincicial puede descubrirse luego de que los pequeños presenten irritabilidad y dificultad para respirar.

¿Cuáles son los cuidados que debo tener si mi hijo o hija tiene este virus?

Si los menores de edad presentan síntomas o se contagian de virus sincicial, lo que se recomienda inicialmente es consultar llamando a Salud Responde (Fono: 6003607777) o acudir al servicio de urgencia de su centro de Atención Primaria de Salud más cercano.

Enfermedades Respiratorias

Otras medidas de precaución y cuidado, son:

  • Lavado frecuente de manos
  • Cubrir la boca con el antebrazo al estornudar o toser
  • Ventilar los domicilios
  • Usar mascarilla

Las autoridades se han referido a esta actual problemática y han precisado que en la Región Metropolitana se ha registrado un aumento de casos diagnosticados con virus sincicial. Por esta razón, la Ministra de Salud, fue enfática:

«Además de la vigilancia y el control permanente, el Ministerio ha entregado recursos especiales para ampliar la capacidad de camas y reconversión de camas, de manera de ampliar los cupos en el área de pediatría, que es el foco en el que estamos en este momento».